Guanajuato, Gto., 18 de febrero de 2025. – Guanajuato Capital será sede de las Jornadas de Arboricultura, que se llevarán a cabo del jueves 20 al sábado 22 de febrero en la Casa de la Cultura y en alianza estratégica con la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA).
Este evento reunirá a especialistas en arbolado urbano de todo el país y contará con un ciclo de conferencias especializadas, así como con la Asamblea Nacional de la AMA. Durante las jornadas, también se firmará un convenio que permitirá dar continuidad a la profesionalización del personal municipal en materia de arboricultura.
Como parte de este importante encuentro, trabajadoras y trabajadores del Gobierno Municipal de Guanajuato recibirán capacitación para certificarse en las prácticas de manejo, control y conservación de los árboles en la ciudad.
La Directora General de Medio Ambiente, Itzel Dayana Ibarra Vázquez, informó que se trata de una certificación DC-3 con reconocimiento a nivel nacional, dirigida al personal de las Direcciones Generales de Servicios Públicos y de Medio Ambiente, que realiza trabajos de poda en el municipio. Esta capacitación busca profesionalizar al personal en el cuidado del entorno natural, permitiéndoles anticiparse a conflictos y aplicar técnicas adecuadas para el mantenimiento y conservación del arbolado.
“Es importante contar con personas capacitadas en estos temas, no solo en la poda, sino también en medidas de precaución ya que la capacitación incorpora elementos de seguridad”, explicó la funcionaria en conferencia de prensa.
Detalló que las y los trabajadores municipales recibirán formación en conceptos y técnicas de poda en árboles urbanos y que también se especializarán en diagnóstico y dictamen de árboles urbanos. La capacitación estará a cargo del ingeniero Víctor Velasco López, arborista certificado por la ISA y agente capacitador externo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Entre las conferencias destacadas de las Jornadas de Arboricultura se incluye la charla en línea «Bosques Urbanos y Ciudades Patrimonio», a cargo de Mario Sánchez, encargado del Jardín Botánico de Madrid; «Árboles y Arboledas», impartida por Víctor Velasco de ADISA, Oaxaca; y «Muérdago», por Antonio Abundez de Mezquite sin Muérdago A.C. del municipio de León.
Con estas acciones, Guanajuato Capital reafirma su compromiso con la preservación del medio ambiente y el desarrollo de prácticas responsables en el manejo del arbolado urbano.