Salvatierra, Gto., 21 de febrero de 2025. En representación del presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez, funcionarios de diversas áreas de la administración municipal y las tradicionales manolas de Salvatierra participaron en el acto cívico y desfile conmemorativo por el 421 aniversario de la fundación de San Miguel Uriangato.
El evento inició con una ceremonia cívica en la que estuvieron presentes el presidente municipal de Uriangato, Juan Carlos Martínez; el secretario de Gobierno del estado de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona; síndicos y regidores del Ayuntamiento local, así como invitados especiales y ciudadanos en general. Durante el acto, se rindieron honores a la Bandera y se entonó el Himno Nacional Mexicano.
En el marco de la conmemoración, el cronista de Uriangato, Martín Ricardo Mosqueda, compartió una reseña histórica de la ciudad, destacando que su nombre es de origen purépecha y significa “Lugar donde el sol se pone levantado”. Asimismo, señaló que el municipio fue habitado originalmente por diversas tribus chichimecas, hasta ser conquistado por los purépechas en el siglo XV. Sin embargo, fue hasta el 20 de febrero de 1604 cuando el rey de España otorgó la cédula real de fundación.
Posteriormente, el contingente de Salvatierra, conformado por funcionarios de las áreas de Educación, Comunicación Social, Desarrollo Rural, Rastro, Instituto de la Mujer, Desarrollo Social, Casa de la Cultura, Obras Públicas, Contraloría y Turismo, desfiló por las principales calles de la ciudad. A ellos se unieron un grupo de manolas encabezadas por la reina de la ciudad, Lizeth Primera, y sus princesas, Perla y Wendy. Durante su recorrido, fueron recibidos con aplausos y muestras de agradecimiento por parte de la ciudadanía uriangatense.
Con su participación en este importante evento, Salvatierra reafirma su compromiso con la hermandad y la preservación de las tradiciones que unen a los municipios de la región.