Celaya

Integran consejos de Medio Ambiente e IMJUV

  • En la sesión de Ayuntamiento de este lunes también se aprobaron dictámenes en materia de educación, salud e infraestructura social.

Celaya, Gto., a 28 de abril del 2025 – Quedó conformado el Consejo Consultivo Ciudadano de Medio Ambiente y el Consejo Directivo del Instituto Municipal de la Juventud, organismos que rindieron protesta en la sesión de Ayuntamiento de este lunes.

Por unanimidad, ambos consejos fueron aprobados por el Ayuntamiento y el presidente municipal fue quien tomó la protesta de los ciudadanos que tendrán como atribuciones contribuir a la planeación, supervisión y acompañamiento en las acciones de gobierno en los temas de medio ambiente y atención a la juventud.

El Consejo Consultivo Ciudadano de Medio Ambiente, en su parte ciudadana, quedó integrado por: Pilar Coello Huerta, Mauricio Rico Martínez, Josefina Sánchez Zúñiga, Carlos Eric Laguna y Aurora Elizabeth Acosta.

El Consejo Directivo del Instituto Municipal de la Juventud quedó conformado por: Arlette Victoria Flores Macías, Eduardo Campos Fías, Pablo Bárcenas y América Cabellero.

Aprueban aplicación de recursos para apoyo a la educación

En la sesión de este lunes el regidor y presidente de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y a la Tecnología, Carlos Ruíz, puso a consideración la primera aplicación de dos programas de apoyo a la educación, mismos que quedaron aprobados.

El primero es el programa “Escuelas de la Esperanza: Revalorando el Futuro”, que tiene como objeto apoyar con rehabilitación y mantenimiento menor a través de la aportación de materiales para la mejora de aulas, dirección escolar, biblioteca, talleres, sanitarios, comedores, patios y áreas comunes dentro del plantel escolar, en instituciones públicas de nivel básico, educación incluyente, medio superior y superior. El primer monto a ejercer es de 347 mil 472 para 18 instituciones educativas, 7 rurales y 11 urbanas.

El segundo programa es “Bienestar Escolar: Equipamiento para la Transformación” que tiene como objetivo promover y acrecentar los valores cívicos entre la comunidad educativa, a través de honores a la bandera para fomentar la colaboración y la participación entre sociedad y gobierno, dando con ello ejemplo de unidad, compromiso y sentido social para elevar el espíritu patriótico.

El monto a ejercer en la primera aplicación es de 201 mil 295 pesos, para beneficio de 12 instituciones educativas, 9 rurales y 3 urbanas.

Fortalecerán atención odontológica a niños celayenses

La regidora y presidenta de la comisión de salud, Cristina González, presentó el dictamen para aprobar un programa de fortalecimiento a la atención odontológica en la niñez celayense, de manera específica con la aplicación de “sellador dental de fosetas y fisuras”.

El dictamen fue aprobado y contempla instruir a la Dirección de Salud a presentar un proyecto detallado para la implementación de la Caravana de Salud Bucal en niños de 6 a 12 años para sellador dental de fosetas y fisuras; incluir un presupuesto estimado, equipo necesario, personal requerido y cronograma de ejecución, así como establecer mecanismos de seguimiento y evaluación del impacto del programa.

Autorizan contratación de recursos para atender rezagos de obras sociales en colonias y comunidades

La síndica y presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, Gloria Lucina Balderas, puso a consideración del pleno el dictamen para contratación de recursos para anticipar los beneficios del Fondo III del Ramo 33.

Dicho fondo, conocido como el FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social), considera aportaciones federales cuyo objetivo fundamental -de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal- es el financiamiento de obras y acciones sociales básicas que beneficien directamente a sectores de población en condiciones de rezago social y pobreza extrema.

En una intervención solicitada al pleno del Ayuntamiento, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, explicó que los recursos federales del Ramo 33 llegan a los municipios hasta el mes de octubre, pero en el ánimo de no retrasar proyectos de infraestructura social, se solicitó autorizar esta contratación de recursos que se dará como “adelanto” de recursos.

Añadió que la cantidad a solicitar es de 54.98 millones de pesos, que no generarán intereses y estarán disponibles para iniciar los proyectos del Programa General de Obra 2025, lo más pronto posible, en comunidades y colonias con mayor rezago.

El dictamen quedó aprobado.