Irapuato

Presenta CECAMED Informe Anual y Trimestral ante Consejo Directivo

  • Llama Rosario Corona Amador a trabajar para que se garantice la atención al derecho humano a la salud.
  • En CECAMED estamos muy enfocados en promover una buena práctica médica, dijo Adriana Tinoco.

Irapuato, Guanajuato, a 24 de abril del 2025.- La Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico presentó el Informe de Actividades 2024 y el Informe Trimestral 2025 durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo, destacando logros significativos en la atención a usuarios de servicios médicos.

Este día, la secretaria del Nuevo Comienzo y presidenta del Consejo Directivo de CECAMED, Rosario Corona Amador, y la comisionada estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, Adriana Tinoco Aviña, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria.

Corona Amador reconoció la labor realizada por la Comisión, y la importancia de que la ciudadanía cuente con el apoyo de un médico y de abogados; “que aquellas personas que tienen vulnerado un derecho humano tan importante, yo creo que el más importante de todos, que es el derecho a la salud, sepan que hay una opción: que van a tener un médico, un abogado que los va a estar apoyando para pasar esta situación que los está haciendo pasar un mal rato y que está vulnerando su derecho a la salud”.

Además, refrendó el apoyo del Gobierno de la Gente a la labor realizada por la CECAMED, y reiteró su solicitud a los integrantes del Consejo para seguir trabajando con el fin de garantizar el derecho humano a la salud, “y que no se pierda de vista que el servicio que se presta en este sentido debe ser de primera calidad”.

Durante su informe, la comisionada estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, Adriana Tinoco Aviña resaltó que se atendieron un total de mil 511 asuntos, entre: asesorías, gestiones médicas inmediatas, orientaciones, procedimientos de quejas, recomendaciones técnicas, opiniones médicas institucionales y solicitud de designación de peritos.

Los principales motivos de asesorías están relacionados con temas administrativos, tratamientos quirúrgicos y médicos en instituciones públicas federales, privadas y estatal. En lo que respecta al primer trimestre del 2025, se otorgaron 331 atenciones: 187 asesorías, 14 orientaciones, 83 gestiones médicas inmediatas y 28 quejas formales.

Se destacó la firma de convenios de colaboración entre CECAMED e instituciones educativas formadoras de recurso humanos en salud en el estado, así como también con el Poder Judicial del Estado de Guanajuato, con el objetivo de fortalecer las prácticas médicas de los futuros médicos, asimismo, la profesionalización del personal de la Comisión.

“En CECAMED estamos muy enfocados en promover una buena práctica médica, por ello, tenemos la capacitación desde los estudiantes, acción que hemos estado fortaleciendo gracias a la firma de convenios con universidades, de igual manera, gracias a la colaboración que tenemos con instituciones de salud federales y del estado”, dijo.

Durante esta sesión también fue presentado el Programa Anual de Actividades enfocado en una visión de cercanía a la gente para mejorar la relación médico-paciente y que los servicios médicos sean de calidad y calidez.

Las consejeras y consejeros coincidieron en que CECAMED está haciendo un buen trabajo en beneficios de los guanajuatenses.