COMUNICADO DE PRENSA
«No más corrupción disfrazada de austeridad»: Diputado Alan Márquez vota en contra
del dictamen que legaliza la opacidad en adquisiciones públicas
Ciudad de México, 3 de abril de 2025.
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, el Diputado Federal por Guanajuato, Alan Márquez, expresó un contundente rechazo al dictamen que reforma las leyes de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, así como otras disposiciones relacionadas con la economía social y la supuesta austeridad republicana impulsada por
el gobierno federal.
El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) denunció que esta iniciativa, lejos de fortalecer la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, abre aún más la puerta a la corrupción y al control político del financiamiento.
“Este gobierno no sabe manejar el dinero de los ciudadanos. Solo centraliza el poder para premiar a sus aliados. No más opacidad bajo el argumento del desarrollo social”, advirtió Márquez desde la máxima tribuna del país.
Antes de su intervención, el diputado extendió sus condolencias a familiares, amigos y compañeras y compañeros legisladores por el fallecimiento de la Vicepresidenta de la Mesa Directiva, María del Carmen Pinete Vargas, a quien dedicó un respetuoso mensaje: «Descanse en paz».
Durante su participación, Márquez evidenció que la aprobación del dictamen estuvo marcada por irregularidades legislativas, censura a la oposición y la omisión de la opinión de comisiones clave como la de Presupuesto y Cuenta Pública. Reconoció y respaldó la postura valiente de sus compañeras y compañeros Éctor Jaime, Carmen Rocío, Héctor Saúl y Verónica Pérez, quienes defendieron la legalidad del proceso.
El diputado denunció que el nuevo esquema de contrataciones:
• Sustituye a CompraNet con una Plataforma Digital que no garantiza transparencia.
• Cambia contratos marco por acuerdos marco, eliminando obligaciones legales.
• Centraliza aún más el poder del Ejecutivo federal, debilitando la autonomía de
estados y municipios.
• Legaliza la práctica de adjudicación directa, que actualmente representa más del
80% de los contratos del gobierno federal.
“Morena dice que combate la corrupción, pero solo institucionaliza el abuso. Promete austeridad, pero recorta en salud y medicamentos para niños con cáncer, mientras multiplica los contratos sin licitación”, afirmó.
Finalmente, Alan Márquez dejó claro que el PAN está a favor de una nueva Ley de Adquisiciones, pero que esta debe centrarse en procesos claros, abiertos y auditables, donde la licitación sea la regla y no la excepción.
“No vamos a ser cómplices de Morena. Votaremos en contra porque creemos en una administración pública eficiente, honesta y transparente”, concluyó.