Salvatierra, Guanajuato. El presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez presentó ante la ciudadanía el informe de los primeros 100 días de gobierno, destacando avances en obra pública, seguridad, desarrollo social y economía.
En el evento, realizado en el patio de Presidencia, estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Salvatierra, María Teresa Cerda Rosas; Adriana Guzmán Cerna y Jesús Ramírez Garibay, presidenta y secretario de Morena, respectivamente; la síndico municipal, Marisol Alvarado Barrera; los regidores María Isabel Contreras Rodríguez, Rafael García del Horno, Rosa Elvira López Jiménez, Javier Cardoso López, Nancy López Montes y Jorge Alfonso Villaseñor Ruiz; el presidente municipal de Tarimoro, Saúl Trejo; los regidores de Villagrán, Ana Jazmín Benítez y Martha Éricka; además de directores municipales y ciudadanos de diversas comunidades.
Sámano Jiménez señaló que recibió una administración con serios problemas financieros heredados de gobiernos anteriores, pero aseguró que, con responsabilidad y sin corrupción, se ha trabajado en solventarlos. A pesar de los recursos limitados, enfatizó que su compromiso es responder a la confianza de los ciudadanos mediante acciones concretas.
En materia de obra pública, se entregaron calles rehabilitadas en comunidades como La Estancia del Carmen de Maravatío, Urireo y Los Manríquez, con una inversión de más de 6 millones de pesos. También comenzó un programa municipal de bacheo en calles y bulevares estratégicos para mejorar la movilidad urbana.
Para garantizar un mejor suministro de agua potable, se invirtieron más de 597 mil pesos en mantenimiento y reparación de pozos, beneficiando a 300 habitantes de La Lagunilla del Carmen. Asimismo, se implementaron trabajos de limpieza de drenajes y se adquirieron motocicletas y uniformes para mejorar el servicio del sistema de agua potable.
En seguridad, se reforzó el equipo de la Policía Municipal con la adquisición de tres patrullas y una motocicleta, además de la entrega de uniformes y equipo táctico para los elementos. También se realizaron acciones para mejorar el orden vial, como la delimitación de espacios exclusivos para motocicletas y la sincronización de semáforos.
El impulso al deporte incluyó la rehabilitación de la Unidad Deportiva Sur, con la reapertura de la alberca semiolímpica, la mejora de campos de béisbol y fútbol, y la entrega de una cancha de voleibol en Ballesteros. Además, se recuperaron espacios deportivos en colonias como Provima y División del Norte.
Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana, se implementó el programa Miércoles Ciudadano, donde diversas dependencias atienden solicitudes de la población. También se tomó protesta a delegados y subdelegados de comunidades y se conformaron comités de participación ciudadana en educación, igualdad de género y prevención de la violencia.
En materia de desarrollo urbano, Salvatierra fue oficialmente declarada Zona de Monumentos Históricos, abarcando 126 hectáreas y 241 edificaciones históricas. En ecología, se recolectaron cuatro toneladas de residuos electrónicos y 3,500 neumáticos para reciclaje, además de instalar nuevos contenedores de basura en plazas públicas.
El gobierno municipal vinculó a 500 ciudadanos con empleos en empresas locales y organizó eventos como el Festival de las Almas y el festival navideño, donde se instaló una pista de hielo gratuita. En apoyo a sectores vulnerables, el DIF entregó más de 2,300 despensas y 700 cobijas, además de promover la inclusión con la Caminata por la Inclusión.
Finalmente, Sámano anunció proyectos clave como la construcción de una pista de atletismo y la instalación de pasto sintético en la Unidad Deportiva Sur, con una inversión de 34 millones de pesos. También se contempla la restauración del Mercado Hidalgo, con una inversión de 135 millones de pesos, además de la pavimentación y mejora de drenajes en colonias y comunidades.