- Unidad municipal está conformada por 29 integrantes
- Instalan mesa interinstitucional para la prevención y atención de la violencia de género
Irapuato, Gto. 07 de febrero de 2025.- La Unidad de Prevención y Atención de la Violencia de Género de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato continua su preparación con una destacada participación en acciones en favor de las personas víctimas de estas situaciones.
Lo anterior se dio a conocer en el marco de la instalación de la Mesa de Interinstitucional para la Prevención y Atención de la Violencia de Género, integrada por personal del Instituto de la Mujeres Irapuatense (Inmira), la Secretaría de Seguridad y Paz, así como otras dependencias municipales.
En dicha reunión, sus integrantes acordaron fortalecer los trabajos de prevención y atención a casos de violencia de género, a fin de brindar un servicio especializado a las posibles víctimas, un seguimiento oportuno a cada caso y ampliar la cobertura de los talleres y capacitaciones en materia de prevención con diversos grupos de la población, para lograr un cambio verdadero y consolidar la construcción de un entorno de paz para todas y todos.
Martha Elvira Montoya Prieto, coordinadora regional de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Seguridad y Paz señaló que, la Unidad de Atención de Violencia de Género del municipio, integrada por 29 policías municipales, destaca entre sus similares del estado al contar con una adecuada preparación, capacitaciones, así como por la buena coordinación y disposición del Gobierno Municipal para impulsar sus labores.
“Es una estrategia integral de prevención y atención a la violencia de género, consta de tres elementos importantes, que primero es el que contemos con esta unidad policial que esté capacitada, que estamos de manera permanente trabajando con el Municipio en la profesionalización de todos los elementos que forman parte de esta unidad”, puntualizó.
Elvira Montoya, añadió que, la unidad trabaja positivamente debido a que está confirmada por elementos con estudios profesionales en Derecho, Psicología y Trabajo Social, lo que es de gran ayuda para las atenciones que se brindan en el primer contacto.
La funcionaria estatal manifestó que las Unidades de Atención a Violencia de Genero entran en acción desde el momento que se reciben los reportes en el Sistema de Emergencias 9-1-1, para determinar de qué otras áreas jurídicas o psicológicas se van a apoyar para las asesorías o contenciones.
Las y los integrantes de la Unidad de Atención a Víctimas y Violencia de Género reciben capacitación constante en temas como: Prevención y Violencia de Genero, Violencia Familiar, Violencia contra niñas, Desaparición de Personas y Violencia en Pareja.