- Aportación a huella ecológica es importante, se sigue llamando a sumarnos todos.
- Se han reducido 5178 toneladas de basura como aportación de responsabilidad social.
Purísima Purísima del Rincón, Gto. a 09 de Febrero de 2025.- En Purísima del Rincón se ha reducido 30% la generación de basura con la colaboración de la población de 2022 a 2024, esto favorece la salud en comunidad al bajar la fauna nociva, el personal tiene menos riesgo de accidentes en el trabajo, ahorro en gasto de servicios por consumo de gasolina.
Roberto García Urbano, Presidente Municipal, ha sido constante en requerir al área de Servicios Públicos la posibilidad de dejar una aportación de beneficio social permanente en el tema ambiental, sustentable, colaborativo y sobre todo de unidad en la reducción de la huella ecológica con razonamiento. Así que el municipio, en la posibilidad de los recursos mejora el equipo de trabajo y ante la sociedad se han hecho campañas de invitación a ser parte de esa dinámica.
Una es convocar a barrer el frente de su domicilio casa o negocio, cuando sacan la basura debe ser en el horario de servicio y no después, ni con tanta anticipación pues provoca la atracción de perros callejeros..
Al momento que el habitante separa la basura hay gente de pepena que conociendo donde hay cartón por ejemplo, se lo llevan, o las botellas de pet igualmente, expuso Juan Carlos Navarrete Rayón, director de Servicios Públicos Municipales.
Mientras el servicio de limpia llega, levanta basura e igualmente tiene más orden en la disposición final en el relleno, y se siguen haciendo mejoras.
Juan Carlos Navarrete Rayón, ratificó que la reducción de basura ahorita es de 30%, es real que aun falta para llegar al cien por ciento, pero si no se empieza nunca, no habría evidencia, por eso se dan a conocer estos resultados, porque si nos sumamos todos, abonará a mejor condición de vida en general, porque el Municipio provee el servicio, pero no debemos tirar basura, sino mantener limpia la casa para estar bien, siendo tarea de cada persona.
De acuerdo a las estadísticas, por año la reducción en toneladas de basura ha sido de poco más de 2500 mil toneladas, acumuladas son 5178 toneladas de basura reducidas. Le hemos sacado más provecho a los desperdicios, y cuando definitivamente ya no se pueden utilizar más, entonces sí se va a la basura.
Insistentemente el Municipio y Servicios agradece que la población contribuya a separar basura, y reduzca riesgo de accidentes al personal, con vidrios y material de riesgo separados.
La campaña de separación de orgánicos, inorgánicos y vidrios “nos ayuda no solo a mejorar la imagen pública, sino a tener orden, facilitar el servicio del personal del limpia quien no debe llegar a barrer y limpiar sino solo a levantar, el resto nos toca a los habitantes: no dejar basura donde no se debe, sacar la basura en el horario que corresponde en el centro de la ciudad comienza a las 5 de la mañana, en las comunidades es alternado. Hay una unidad auxiliar a partir de las 8 de la mañana en el centro para los que no se levantaron temprano, pero después del medio día ya no deben sacar nada, porque lo único que van hacer es generar mala imagen y la atracción de fauna nociva que afecta a toda la comunidad”, concluyó.
Avances:
- 2022 se generaban 37,000 toneladas de basura anualmente.
- 2023 la generación de basura bajó a 34,385 toneladas anuales.
- 2024 se registró en 31,822 toneladas anuales.
- Hablamos en suma de mejora a la salud pública porque hay menos fauna nociva donde menos basura se genera.
- Mejoran las finanzas del Municipio, porque se reducen los viajes para descargar y regresar al punto de atención, así que baja el gasto en gasolina.
#PurísimaDelRincón
#TrasciendePorSuGente