- Junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum, la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado, informó que, para iniciar con la aplicación del programa de congelamientos, quitas y condonaciones, se beneficiará en un primer momento a 149 mil personas jubiladas y pensionadas
- Destacó que el pasado 7 de febrero la Presidenta Claudia Sheinbaum envió la iniciativa de reforma a cinco artículos de la Ley del ISSSTE, que permitirá devolverle facultades al Fondo
Ciudad de México, a 10 de febrero de 2025.- La vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), Jabnely Maldonado Meza, anunció en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el organismo a su cargo iniciará con la implementación del programa de congelamientos, quitas y condonaciones, en beneficio de 149 mil personas jubiladas y pensionadas, con retroactivo al primero de enero de 2025.
De acuerdo con el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, estas acciones son algunos de los avances alcanzados en FOVISSSTE durante los primeros meses de la actual administración.
“Este lunes la Vocal Ejecutiva @jabnelym acompaña a la Presidenta @Claudiashein en la #MañaneraDelPueblo para informar sobre los avances de los trabajos llevados a cabo en @FOVISSSTEmx”, compartió en redes sociales.
En este sentido, la titular del FOVISSSTE señaló que los 149 mil beneficiarios, forman parte de los 400 mil que serán apoyados con esta estrategia, que representan la mitad del total de acreditados que tiene el FOVISSSTE.
“Vamos a iniciar con estos 149 mil apoyos para personas jubiladas y pensionadas. Vamos a liquidar créditos, vamos a aplicar quitas y condonar intereses. (…) Estos apoyos serán de aplicación directa, simplificando trámites, dando prioridad a los grupos vulnerables, como las personas pensionadas o jubiladas; la difusión continua de los programas de solución y comunicación directa con las y los beneficiarios”, destacó.
Explicó que, aunque este programa ya existía, se aplicaba únicamente a derechohabientes que lo solicitaban y cumplían con la entrega de la documentación correspondiente, por lo que ahora no solo se aplicarán de manera directa, sino que se mantendrá comunicación con beneficiarios y se hará difusión masiva de esta y otras iniciativas implementadas.
“Estos apoyos se otorgaban, sí, pero las personas acreditadas tenían que hacer una solicitud y llevar una serie de documentos, y ahora está todo esto simplificado para beneficio de las y los derechohabientes. (…) Se van a aplicar de manera centralizada, nos fuimos a los requisitos mínimos y vamos a hacer uso de la tecnología y medios de comunicación masivos para la difusión de los programas. (…) Nunca antes el FOVISSSTE se había comunicado como lo estamos haciendo, a través de SMS, de Whatsapp, de cartas a través de Sepomex”, indicó.
Jabnely Maldonado comentó que otra de las acciones llevadas a cabo ha sido la revisión del estatus de escrituración del FOVISSSTE, a fin de mitigar el rezago de testimonios; en ese sentido, dijo, el organismo identificó la necesidad de recuperar 41 mil 686 testimonios de entre 2010 y 2024.
Precisó que, de esta cifra, 10 mil 035 testimonios corresponden a derechohabientes que residen en el Estado de México, por lo que gracias al decreto emitido por el gobierno de esa entidad, para exentar de pagos de impuestos, derechos y actualizaciones de notarios revocados o fallecidos que no fueron inscritas, será posible resolver 3 mil de estos casos.
Para resolver los trámites restantes, dijo, se mantendrá coordinación con los gobiernos de las demás entidades del país.
Finalmente, la vocal ejecutiva informó en relación con la reforma a cinco artículos de la Ley del ISSSTE, la cual permitirá devolverle facultades al FOVISSSTE, que el pasado 7 de febrero la Presidenta Claudia Sheinbaum envió la iniciativa y se le dará puntual seguimiento al tema.
“La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 7 de febrero, ya envió esta iniciativa que le permitirá al FOVISSSTE adquirir, construir, rehabilitar y arrendar vivienda de bajo costo a las y los trabajadores, y pues estaremos puntuales como institución, como ISSSTE y FOVISSSTE, dando seguimiento a esta reforma”, concluyó.
El pasado 5 de febrero, en sesión extraordinaria de la Comisión Ejecutiva del FOVISSSTE, encabezada por el director general Martí Batres Guadarrama, se aprobó por unanimidad la implementación del Programa Tú Construyes, para otorgar créditos a derechohabientes que vivan en suelo de propiedad social, así como el programa de congelamientos, quitas y condonaciones, y el programa de facilitación de trámites para agilizar la entrega de constancias de propiedad de la vivienda a los afiliados.