- “Una legislación diseñada con perspectiva de género es más efectiva para abordar los problemas sociales y garantizar una distribución justa de los recursos y beneficios”: Dip. Ana María Esquivel Arrona.
Guanajuato, Gto., a 20 de febrero de 2025.- Con el objetivo de que las leyes que se generan desde el Congreso del Estado cuenten con perspectiva de género, el GPPAN y la RPPRD presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato.
Al hacer uso de la tribuna, la diputada Ana María Esquivel Arrona señaló que con esta propuesta legal se busca ofrecer una herramienta práctica para fortalecer la perspectiva de género en el diseño normativo.
Detalló que este enfoque no solo es un mandato ético y jurídico, sino también una estrategia eficaz para mejorar la calidad las leyes al demostrar un compromiso real con la erradicación de las brechas de género.
“Con esta iniciativa queremos incorporar el impacto de género en las iniciativas o modificaciones de ley que cada una y uno de nosotros propongamos para la gente de Guanajuato. Lo anterior, sin menoscabo de incorporar otros acuerdos a las distintas temáticas de la iniciativa, tales como el impacto ambiental”, precisó.
Asimismo, destacó la importancia de que las leyes cuenten con perspectiva de género pues es indispensable para la integración, aplicación y ejecución de las políticas públicas que impactan directamente en la vida de cada mujer guanajuatense.
“Esta propuesta servirá para ir adoptando una perspectiva integral y transversal en la elaboración de políticas públicas. Esto contribuiría a que las leyes respondan de manera más efectiva a las necesidades de toda la población, alineándose con los principios de justicia social, pluralidad y equidad. Necesitamos de una legislación con perspectiva de género para el pleno desarrollo y reconocimiento de las mujeres”, acentuó.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.