Celaya, Gto., a 10 de abril del 2025 – De manera simultánea en el auditorio Francisco Eduardo Tresguerras y en la Dirección de Medio Ambiente, el viernes 25 y sábado 26 de abril se realizará la primera mega campaña “Adiós a tus Residuos” para recolectar restos electrónicos, peligrosos y llantas.
Así lo informó la directora de Medio Ambiente, Libia Patiño, en la rueda de prensa de este jueves con el eje Servicios Públicos e Infraestructura.
Se trata de la primera campaña que se realiza con estas características en el municipio, y a nivel estatal, ya que se recopilarán los residuos que no deben ser depositados en el relleno sanitario y no se deben entregar al servicio de recolección domiciliaria, por tener un manejo especial.
La directora de Medio Ambiente explicó que en el auditorio Tresguerras se recibirán residuos electrónicos como monitores, teclados, impresoras, microondas, teléfonos celulares, televisores, tostadoras, ventiladores, etcétera, además de residuos de manejo especial como medicamento caduco, pilas, tóner, focos fluorescentes y placas radiográficas. No se recibirán refrigeradores.
En la dirección de Medio Ambiente, donde anteriormente se ubicaba la empresa Celanese, entrando por la avenida 2 de abril, se recibirán llantas de rin 13 a rin 24. No se recibirán llantas agrícolas, de montacargas, maquinaria pesada ni de minería.
El horario de recepción de los residuos será de las 9:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde y para quienes tengan alguna duda o requieran mayor información pueden comunicarse al teléfono 461 618 4660 y 61, extensión 103 y 117.
Mas infraestructura para las escuelas
El director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas, informó sobre acciones que se están realizando para el bienestar de los estudiantes en las escuelas de la zona rural y urbana, con la instalación de estructuras y techumbres de lonaria.
Los espacios beneficiados son el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de la comunidad Rincón de Tamayo, la escuela primaria Gran Tenochtitlan de San Juan de la Vega, escuela primaria Emiliano Zapata de El Sauz de Villaseñor, Secundaria Técnica número 27 de la colonia La Primavera, escuela primaria Jaime Nunó de la colonia Las Fuentes, bachillerato SABES UNIDEG de la colonia Industriales y bachillerato SABES de San Juanico.
Estas obras representan una inversión general de 13 millones 501 mil 776.94 pesos.
Continúa atención a comunidades afectadas por obra del ferroférico
La directora del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), Alejandra Ojeda, también participó en la rueda de prensa de este jueves para exponer los avances en la atención a las comunidades del sur afectadas por la obra del Libramiento Ferroviario, también llamado ferroférico.
Entre los avances que reportó se encuentran las gestiones con la federación para construir pasos a desnivel para el cruce peatonal, de bicicletas, carretas y ganado en las comunidades, comenzando por Juan Martín, donde los vecinos expusieron este tema como uno de sus principales problemas, además de la afectación que sufrirán en una fracción del panteón.
Comentó que ya se han realizado tres visitas en campo y se están atendiendo las solicitudes de cada una de las comunidades afectadas como son: San José el Nuevo, Trojes, Los Mancera, La Cruz, La Luz, San Lorenzo y Juan Martín.
Avanza limpieza de canales y red de alcantarillado, antes de la temporada de lluvias
El director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Saul Trejo, informó que se realizan trabajos de limpieza en los canales y redes de alcantarillado del municipio, previendo posibles afectaciones en la próxima temporada de lluvias.
Informó que a la fecha se lleva un avance de 257 kilómetros de redes y canales intervenidos, lo que representa aproximadamente el 50 por ciento, y se espera concluir con estos trabajos, antes de junio.